Parte 5 para Mejorar el Aprendizaje: Superar los Estilos de Aprendizaje
Todas las personas que aprenden son diferentes y para que lleguen a la cima tienen que subir por una escalera de caracol.- Francis Bacon.
Cada uno de nosotros contamos con estilos de aprendizaje distintos, esto no es nada nuevo, forma parte de la práctica educativa y se ha convertido en parte integral de la forma en que muchas personas se perciben a sí mismas. Se ha comprobado que las personas reciben y procesan la información nueva de formas diferentes: por ejemplo, unos aprenden mejor de materiales visuales y otros de textos escritos o de materiales auditivos. Además la teoría sostiene que las personas que reciben instrucción de una forma que no concuerda con su estilo de aprendizaje están en desventaja para aprender.
Estrategias
A continuación te mencionaré algunas estrategias para superar las diferencias sobre aprender:
Cada uno de nosotros contamos con estilos de aprendizaje distintos, esto no es nada nuevo, forma parte de la práctica educativa y se ha convertido en parte integral de la forma en que muchas personas se perciben a sí mismas. Se ha comprobado que las personas reciben y procesan la información nueva de formas diferentes: por ejemplo, unos aprenden mejor de materiales visuales y otros de textos escritos o de materiales auditivos. Además la teoría sostiene que las personas que reciben instrucción de una forma que no concuerda con su estilo de aprendizaje están en desventaja para aprender.
![]() |
En algún momento la Inteligencia Artificial superará cada uno de los Estilos de Aprendizaje. |
Estrategias
A continuación te mencionaré algunas estrategias para superar las diferencias sobre aprender:
- Sé el que está a cargo: Hay un antiguo dicho de la escuela de vendedores que dice que no puedes dispararle a un venado desde la cabaña. Lo mismo va para el aprendizaje: tienes que alistarte, salir por al puerta e ir tras lo que buscas. La maestría, especialmente de ideas, destrezas y procesos de complejidad, es una búsqueda.
- Aprovecha la noción de inteligencia exitosa: En vez de encasillarte en tu estilo de aprendizaje preferido, tomas las riendas de tus recursos y emplea todas tus inteligencias par dominar el conocimiento o la destreza que quieres poseer. Después, hay una lista de las competencias que necesitas, lo que tienes que aprender, y dónde puedes encontrar el conocimiento o la destreza, Luego, pon manos a la obra!, a mi me ha funcionado.
- Ve al conocimiento como algo en un continuo estado de desarrollo, practica con los exámenes dinámicos como estrategia de aprendizaje para descubrir tus debilidades y concéntrate en mejorar en esas áreas. Es buena idea construir sobre tus fortalezas, pero lograrás mejores resultados , si utilizas los exámenes, las pruebas y el error para seguir mejorando en los campos en los que tu conocimiento o desempeño no están a la altura.
- No te fíes de lo que te hace sentir mejor: Hazte muchas preguntas,haz que te evalúen tus compañeros y utiliza todos los instrumentos que te he descrito en post anteriores, para asegurarte de que tu juicio acerca de lo que sabes y puedes hacer es acertado, y de que tus estrategias están llevando a tus objetivos.
- No asumas que estás haciendo mal algo porque te resulta difícil de aprender: Recuerda que las dificultades que llegues a superar con un poco de esfuerzo cognitivo te recompensarán con un aprendizaje más profundo y duradero.
- Sintetiza los principios subyacentes: Si eres de los que aprenden con ejemplos, estudia dos o más de ellos a la vez en vez de hacerlo en uno en uno. y Pregúntate en que se parecen y en que son diferentes.
- Analiza tu idea o competencia deseada en las partes que la componen: Describe cada idea y recuerda los puntos con los que se relaciona.
Comentarios